Los beneficios del aceite de oliva extra virgen son considerados muy relevantes debido a su procedencia natural. A pesar de que se usa normalmente solo para la preparación de los alimentos, internamente, esconde fabulosas propiedades.
Su consumo diario y en ayunas es realmente efectivo, sanador y preventivo para enfermedades que puedan llegar a afectar nuestra salud. Sin embargo, ¿Hay algo que lo compruebe? ¿Todos en casa pueden consumir este producto?
Existen estudios, investigaciones y relatos en donde se aclara lo especial que es el aceite de oliva. Y es por esto mismo que, a continuación, te contamos todos sus beneficios.
9 beneficios inmediatos del aceite de oliva extra virgen
Los beneficios del aceite de oliva datan de hechos antiguos donde este producto era utilizado como un remedio casero. Acompañado del ajo, se empleaba para aliviar la gripe y el resfriado común.
Los efectos positivos que produce el aceite de oliva virgen extra al consumirlo a diario son más que gratificantes. Puede ser en ayuna (muy recomendado) o en las comidas. Veamos la importancia de consumir este producto:
1. En ayunas
Cuando estamos en ayunas el cuerpo dura alrededor de 10 horas sin recibir alimentos. El estómago está completamente vacío y su proceso de absorción es mayor. Es decir, es la hora ideal para aprovechar todas las propiedades de lo que se va a comer. ¿Por qué no hacerlo con el aceite de oliva extra virgen?
La recomendación es ingerir 40 mililitros para obtener los beneficios del aceite de oliva en la mañana. Esto equivale a tres cucharadas; puedes ingerirlo de forma individual o mezclándolo con otros alimentos.
En ayunas, el aceite de oliva reduce la acidez en el estómago y el hígado. Esto se logra mediante una pared protectora, que mejora el sistema digestivo y la flor intestinal.
2. Es antiinflamatorio
Uno de los beneficios del aceite de oliva virgen extra es su alto contenido de oleocanthal, cuyas propiedades son similares al ibuprofeno. Sin embargo, al ser natural, no causa efectos secundarios. La evidencia científica declara que, este compuesto orgánico, puede destruir células cancerígenas sin afectar las células saludables.
3. Sirve para adelgazar
Consumir aceite de oliva produce una sensación de saciedad que frena un poco la ingesta de alimentos. Además, gracias a la oleocanthal, ayuda a acelerar el metabolismo e incrementa el consumo de energía. Es por eso que los especialistas recomiendan utilizar aceite de oliva para bajar de peso.
4. Mejora la circulación y sistema cardiovascular
El aceite de oliva es conocido por sus efectos en la circulación, además, disminuye los índices de colesterol alto. Es un producto base para prevenir algunas patologías, por ejemplo, enfermedades cardiovasculares, minimiza infartos, accidentes cerebrovasculares, entre otras.
Una dieta rica en aceite de oliva puede ayudarte a minimizar estos riesgos que causan un daño en tu estilo de vida, fuerte dolor, secuelas o incluso la muerte.
5. Minimiza la resaca
Cuando tienes resaca, la leyenda cuenta que uno de los beneficios del aceite de oliva es minimizar esta situación de malestar. Sus efectos contrarrestan la presencia del alcohol en la sangre y en las paredes estomacales. Además, reduce o detiene la absorción de lo ingerido gracias a una pared protectora que se establece en el estómago.
6. Previene algunos tipos de cáncer
Las propiedades curativas o beneficios del aceite de oliva en el cuerpo destacan por su veracidad. Investigaciones han determinado y comprobado que el producto es antioxidante gracias a los componentes fenoles que posee.
Los médicos especialistas recomiendan ingerir al menos dos cucharadas de aceite de oliva diariamente. También, es un excelente agente preventivo de cáncer de mama, próstata, colon y endometrio. Además, reduce el riesgo de padecer enfermedades como diabetes, obesidad y artritis. Los antioxidantes que contienen los AOVE son realmente milagrosos.
7. Para hidratar la piel
El aceite de oliva ayuda a hidratar la piel, y lo mejor es que se puede aplicar de diferentes formas. Por ejemplo, como un cosmético, jabón, uso capilar, crema para afeitar, como aceite masajeador, entre otros.
8. Prevención de enfermedades cognitivas
Por otra parte, es un gran elemento que ayuda a prevenir las enfermedades cognitivas. Es decir, la memoria, movilidad, fluidez verbal, auditiva y visual, entre otros. Es perfecto para personas de edad avanzada.
9. Prevención de úlceras
En este estudio han demostrado que el aceite de oliva virgen extra es un alimento saludable que puede llegar a reducir y prevenir la aparición de úlceras causadas por mucha presión. ¿Impresionante verdad?
Beneficios del aceite de oliva por las noches
Cuando estamos preparando nuestros alimentos con aceite de oliva, pocas veces nos detenemos a pensar en todos los beneficios que nos aporta este producto. No obstante, a pesar de esto, es normal que nos entre la duda sobre si es bueno su consumo a ciertas horas del día, como, por ejemplo, en la noche, antes de dormir.
Respondiendo a esta inquietud, aquí te traemos los beneficios a nuestra salud de consumir aceite de oliva antes de dormir.
- Aligera el aparato digestivo, permitiendo así un sueño más relajado y tranquilo.
- Al tener grasas saludables ayuda a controlar el colesterol malo y le brinda un mejor acceso al colesterol bueno.
- Al brindar saciedad en las noches, no sentirás la necesidad de consumir un montón de alimentos sin parar, algo común que ocurre al llegar a casa.
Con esto no te estamos diciendo que debes tomar el aceite de oliva antes de dormir como si fuese agua. En realidad, el objetivo es disfrutarlo y combinarlo con alimentos saludables. Ensaladas, cocciones al vapor o a la plancha, sancochados, entre otros.
Cuando agregamos el aceite de oliva a nuestras comidas nocturnas, nuestras noches se hacen más confortables, reparadoras y duraderas. Las hormonas que aporta el aceite de oliva nos hacen ir a la cama más ligeros, evitando malestar, salidas rápidas al baño o incomodidad.

¿Hay contraindicaciones sobre el aceite de oliva?
El aceite de oliva ha sido estudiado a fondo. Tanto estudio se debe a que se ha presentado como un producto “perfecto”. Entonces ¿Hay algo negativo que decir? En estas investigaciones no se ha podido determinar que este presente alguna contraindicación. No importa si es en ayuna, entre comidas o antes de dormir, no hay nada malo en su composición.
Lo que sí especifican los médicos y nutricionistas es que los beneficios de los aceites de oliva ayudan a prevenir, más no a curar. Es decir, si se tiene una enfermedad avanzada, lo ideal es tratar con un especialista que le indique un tratamiento adecuado a la patología.
En otras palabras, el aceite de oliva no es milagroso, no actúa por sí solo si la enfermedad está avanzada. Lo ideal es chequearse periódicamente con un médico para detectar problemas. Luego, someterse a un procedimiento que mejore o minimice los riesgos.