El aceite cornicabra, o cuerno de cabra, es una variedad del aceite de oliva virgen extra que se volvió famosa por su especial composición, volviéndose uno de los favoritos de la cocina española y del mundo. ¡Conoce sus características, proceso de extracción, usos y más aquí!
¿Qué características tiene el aceite cornicabra?
Cornicabra es un aceite monovarietal, lo que se conoce como un aceite elaborado con un solo tipo de aceituna. Esto lo convierte en uno de los aceites de más alta calidad, buscado especialmente por sus bondades y atributos propios. Además, cuenta con muchas características interesantes que te mencionaremos a continuación.
1. Se adapta a cualquier condición
La principal característica del aceite cornicabra es que tiene una variedad de olivo que se adapta eficientemente a las condiciones de los terrenos, permitiendo conservar sus propiedades tanto en frío extremo o calor (cuando las temperaturas varían considerablemente).
2. Alta resistencia a la oxidación
La aceituna con la que se fabrica cornicabra tiene una alta resistencia a la oxidación y, gracias a los estrictos procesos de fabricación, se convierte en uno de los mejores, no solamente de España, sino del mundo.
3. Cosecha tardía, pero de calidad
Esta aceituna cornicabra tiene la particularidad de que, no solamente posee un agradable sabor, sino que contiene una cualidad llamada vecería, que no es más que el nombre que se le da a una cosecha tardía. No obstante, esto contribuye a que al final sea uno de los mejores aceites.
4. Explosión de sabor
Cornicabra deja en la boca un agradable picor, sin embargo, aunque es algo intenso con un toque amargo, también puede llegar a ser dulzón según su maduración. Tiene una combinación de elementos, como el aroma a cacahuetes, tomate, manzana, nuez y frutos secos.
¿De dónde se extrae el aceite de oliva cornicabra?
El aceite se extrae del fruto de uno de los mejores árboles que produce un tipo de aceituna particular, que se encuentran en zonas como Mora de Toledo y otras regiones. Su variedad cambia según su nombre y zona geográfica, por ejemplo, en Villarejo, se le conoce como Cabrilla y en otras regiones se nombra Cornezuelo.
El árbol del olivo con el que se fabrica Cornicabra tiene una aceituna de forma alargada y asimétrica, con un color rojizo, que, en su momento de maduración, garantiza su pureza.
El olivo cornicabra es la segunda variedad por extensión de cultivo en España, con una extensión de 270.000 hectáreas. También se extiende por Ciudad Real, Badajoz, Cáceres y Madrid.
Análisis de la composición del cornicabra: sus propiedades
El aceite cornicabra tiene un alto contenido de polifenoles y de ácido oleico monoinsaturado que tiene efecto antioxidante, lo cual es indicado para el consumo de las personas que padecen de enfermedades cardiovasculares, como también para prevenirlas. Además, ayuda significativamente en patologías neurodegenerativas.
Su porcentaje de ácidos grasos tiene ligeras variaciones según la ubicación de sus cultivos, donde sus promedios van entre 79 % a 80 %, (siendo este un ácido oleico alto).
Tiene 3 % de ácido esteárico, 10 % de ácido palmítico, 4 a 4.5 de ácido Linoleico, 3 % de ácido Esteárico y 0.6 a 0.7 de Ácido Linolénico, que es el famoso omega-3, (indispensable para cuidar el corazón).
Su estabilidad es bastante alta y comprende 40 horas a 120 grados centígrados. El aceite virgen extra Cornicabra tiene vitaminas E y K, y en baja cantidad elementos minerales como el potasio y el calcio.
Usos del aceite de oliva virgen extra cornicabra
Cornicabra es una de las alternativas más deliciosas y saludables a la hora de buscar un aceite de calidad, procesado con esmero y profesionalidad. Por esto mismo, cuenta con diferentes usos. ¡Descúbrelos a continuación!
1. En la cocina
Es bienvenido en casi todos los platos, incluyendo carnes, pescados, ensaladas, tostadas y todos aquellos alimentos que se puedan consumir crudos, por lo que es el mejor acompañante para las tablas de embutidos ibéricos, quesos o jamón.
Tiene una excelente resistencia a las altas temperaturas, también es muy usado para frituras o cualquier comida pasada por fuego, por lo que no transforma su composición, ni es un aceite dañino para la salud.
2. En la estética
Cornicabra también tiene propiedades antibacterianas y es fantástico para ayudar a bajar de peso. En su empleo cosmético, es uno de los más eficaces, ya que ayuda a hidratar la piel y estimular la reproducción de células.
Además, le da al cabello una apariencia saludable y fuerte, y es el principal ingrediente en mascarillas para el rostro, tratamientos de belleza y acondicionamientos generales.
También es un elemento clave para ayudar a frenar el envejecimiento del cuerpo, tanto interno, por los beneficios en la ayuda de las funciones de los órganos, como externo, en el cuidado de la piel.
3. En la salud
Ayuda con los procesos del sistema digestivo, ya que favorece el tránsito intestinal, reduce la aparición de la terrible acidez gástrica y estimula la absorción de nutrientes porque contiene tirosol e hidroxitirosol, que son fenólicos que retrasan la reproducción de células cancerígenas en el cuerpo.
Para lograr efectos positivos en la salud, los expertos en dietas y nutrición, así como especialistas médicos, recomiendan tomar una cucharada de aceite de oliva virgen extra en ayunas. Esto no solo calma el apetito, también contribuye a la aceleración del metabolismo, aporta energía y es eficaz para padecimientos como la artritis reumatoide, las inflamaciones y hasta el resfriado común.
¿Por qué es recomendable comprar el aceite de oliva cornicabra?
El ser humano que busque mejorar su calidad de vida, incrementando de esta forma su salud, sabrá reconocer que el aceite de oliva virgen extra, como lo es el cornicabra, vale la pena por los increíbles beneficios que ofrece.

De hecho, múltiples estudios han comprobado la calidad de este aceite, nombrándolo como uno de los mejores tanto para mejorar la salud, como para darle un mejor sabor a tus comidas de una manera saludable.
Debido a toda la información que te hemos proporcionado, no podemos negar que este aceite puede sernos de utilidad para mejorar muchos aspectos de nuestra vida. ¿Qué esperas para adquirir uno de los mejores aceites del mundo elaborado por profesionales?
Consumo Cornicabra y me encanta por sus propiedades y sabor.
¡Hola Humbertco!
El aceite de cornicabra es una de las variedades con sabor y aroma más particulares, nos contenta que te guste esta variedad.
¡Gracias por compartir tu experiencia con nosotros!